EPMyD_EK_077.pdf
Medios
Parte de "Sesionan dos encuentros paralelos en San Juan"
- extracted text
-
38 • INFORMACION
GENERAL • CLARIN • Domingo 8 o’e junio de 1997
CONGRESO DE MUJERES
DIVERGENCIAS IDEOLOGICAS
Sesionan dos encuentros
paralelos en San Juan
Tratan los mismos temas, entre ellos el aborto ♦ Pero en uno domina la óptica católica y fue
convocado para oponerse al XII Congreso Nacional de Mujeres ♦ La Legislatura tomó posición
_ _______________________
marina artusa
San Juan. Enviada especial
------- s mujer, se siente mujer y nunca
dejó de participar en los debates femeni
nos. Pero ayer, no bien llegó a esta ciudad,
sede del XII Encuentro Nacional de Muje
res, se desconcertó. Porque aquí no hay
una única reunión de señoras y señoritas.
Hay dos.
Representantes de instituciones religio
sas y asociaciones femeninas de San Juan,
que no comparten criterios con la comi
sión organizadora del encuentro, decidie
ron autoconvocarse.
En menos de 24 horas y respaldadas
por la Legislatura local, este grupo armó
su propio Encuentro Nacional de Mujeres
con “talleres democráticos, gratuitos y
abiertos”. Y una particularidad: el mismo
temario para debatir, pero desde una ópti
ca cristiana.
Esta convocatoria paralela prendió fun
damentalmente entre las mujeres sanjuaninas, cjiic no dudaron en ontar por la. pro
puesta que se autodefinió como “antiabortista y a favor de la vida”. La confusión se
generó entre las que llegaban del resto el
país.
CeDInCI
CeDInCI
Mundos paralelos
“¿Cómo que hay dos encuentros? -pre
guntó Soledad, una salteña de 17 años que
tenía un poncho rojo que le quedaba un
poco grande-. Somos 50 mujeres de Salta
que venimos a participar del encuentro
que se nace en el estadio Parque de Ma
yo.”
I Mujeres con tapados de
piel marcharon llevando
pancartas que decían
“No al aborto”
Allí, cerca de 7.000 mujeres inaugura
ron el XII Encuentro tal como estaba pre
visto. Mientras la voz de Mercedes Sosa
hacía sonar por los parlantes un “cambia,
todo cambia ’, el estadio se iba convirtien
do en una gigantesca sala de espera pobla
da de voces femeninas que formaban un
incesante murmullo.
Fotos y pancartas
Hubo fotos del “No se olviden de Cabe
zas” prendidas de algunos pechos femeni
nos. Otras enarbolaban la cara de María
Rosa, la psicóloga sanjuanina que desapa
reció el 2 de junio de 1996. Hubo un mi
nuto de silencio por ella.
María del Valle, una cordobesa de 10
años, llegó al estadio con su mamá entre
los bombos de la Multisectorial de la Mu
jer de Córdoba. “Se siente, la mujer está
presente”, gritó como si supiera de qué se
trataba. También se paró y levantó las ma
nos, como el resto del auditorio eufórico,
para cantar el Himno Nacional.
De todos los sectores
¿Quién es quién en esta “guerra de
Del otro lado están las que se automujeres” desatada en San Juan?
convocaron en un “encuentro parale
Por un lado está la comisión organi lo”. Con la Asociación Pro Mujer a la
zadora, formada por 31 mujeres “entre cabeza, la idea prendió entre represen
las que hay justicialistas, radicales, de tantes de instituciones católicas, de la
izquierda, amas de casa y hasta una Iglesia Evangelista, pentecostales y
pastora protestante”, dijo Lucy Collado, miembros de partidos políticos locales.
una de las integrantes.
Uno de los enfrentamientos entre
“La comisión se formó por decanta los dos grupos fue por la designación
ción -aseguró Elena Szegdedy-. Cuan de las coordinadoras de los talleres.
do el año pasado San Juan fue elegido
La comisión organizadora designó
sede del encuentro hicimos una convo de antemano a 300 psicólogas o socatoria a todas las sanjuaninas, pero ciólogas “con experiencia en manejo de
con el tiempo, las que seguimos traba grupos”. “Lo hicimos para evitar des
jando fuimos las 31 que quedamos”.
bordes de muchas mujeres que, en vez
La comisión organizadora destaca de analizar la situación global, se sien
que “aquí no hay jeraquías ni presiden tan a contar el drama de su vida”, ex
ta ni nada. Todas somos iguales”.
plicó Collado.
“Este encuentro es nuestro y el Gobier un recital de Ricky Martin.
no no nos lo va a quitar —gritó por mi
A menos de 10 cuadras de ahí, en el
crófono Perla Welner, de la comisión or galpón techado del Ferrourbanístico, estu
ganizadora del congreso nacional—. Quie diantes de la Universidad Católica y seño
ren que no discutamos el hambre, la deso ras de la Liga de Madres de Familia inau
cupación y las puebladas, pero las muje guraban con pancartas y silbatos el “en
res no nos callamos más”. El estadio ex cuentro paralelo”, que convocó a unas
plotó como si se tratara de adolescentes en 3.000 mujeres, casi todas sanjuaninas.
La movida empezó 8.30, con una mar
cha que despertó a la ciudad: señoras con
tapados de piel y silbatos en la boca pasea
ron carteles de “No al aborto”, desde la
plaza central hasta el Ferrourbanístico.
Pro Mujer fue la asociación que estuvo
al frente de este encuentro que, a diferen
cia del otro, no cobró inscripción.
Rondas de mujeres
Julieta de Pérez, presidenta de Pro Mu
jer, subrayó que -esto no es un sabotaje.
Quisimos participar en la organización y,
como no nos dejaron, nos autoconvocamos para trabajar sobre los mismos te
mas”.
Sin embargo, desde el otro congreso se
dijo que ía autoconvocatoria de las sanjua
ninas fue intencionalmente ambigua para
despistar a las personas que llegan aquí y
captar distraídas en sus propias filas.
A media mañana, rondas de mujeres
desparramadas sobre el pasto que rodea al
Ferrourbanístico empezaron a discutir so
bre trabajo, violencia, sexualidad y aborto,
entre otras cuestiones.
Las 10.000 que están aquí son mujeres,
se sienten mujeres y muchas de ellas nun
ca dejaron de participar en los debates fe
meninos. Pero este año se irán de San
Juan con la intriga de saber de qué se ha
bló en el otro encuentro.
n