EPMyD_EK_040.pdf
Medios
Parte de "Temas de debate en el movimiento de mujeres"
- extracted text
-
FALTAN 10-DÍAS PARA EL DÉCIMO ENCUENTRO
TEMAS DE DÉBATE EN EL
MOVIMIENTO DE MUJERES
Se produjeron una serie de hechos
políticos después de las elecciones del
14 de mayo, que no están separados de
las luchas que vienen protagonizando a
lo largo y ancho del país las masas obre
ras y populares.
Menem sacó cerca del 40 % de ios
votos, teniendo en cuenta que en ios
cómputos no se consideraron los votos
en blanco ni las abstenciones. Una parte
de las mujeres votó por una política de
más ajuste y entrega, tal vez esperanza
das por algo malo que ya conocían, y no
vislumbraron otra salida a la situación de
hambre y desocupación que se padece.
Ese voto fue equivocado.
El Décimo Encuentro viene precedido
de grandesluchasy movilizaciones, don
de en San Juan, Córdoba y otras provin
cias han enfrentado la violencia del Esta
do con la violencia popular, que demues
tra el auge de masas que está en curso.
Por otra parte, las consecuencias de
las leyes de flexibilización laboral se ha
cen sentir especialmente en las obreras
y trabajadoras. Ya desde las condiciones
Ien que firman los contratos de trabajo:
además de la revisación completa por la
que todos deben pasar, deben ir con ei
/ análisis de embarazo que les dé negati-
Aborto
El próximo Encuentro también viene
precedido por iniciativas y campañas de
esclarecimiento del movimiento de muje
res sobre la legalización del aborto, de la
Comisión por el derecho al aborto y
Autoconvocadas para decidir en liber
tad. Este derecho de la mujer a decidir
sobre su maternidad es ocultado y los
argumentos en contra que se dan se
enmarcan dentro de corrientes ideológi
cas que atacan el libre ejercicio de la
sexualidad, reduciéndola a sexualidadprocreación, y tratan de impedir la infor
mación sexual, la difusión de anti
conceptivos y hasta una legislación so
bre aborto. La discusión está ubicada en
la población porque parte de una necesi
dad de la vida. El aborto "clandestino" es
principal causa de mortalidad materna en
nuestro país.
Según el INDEC: de 370 defunciones
maternas, 133 son debidas al aborto.
Según la OMS : se realizan en Amé
rica Latina 6 millones de abortos por
año y en Argentina 400.000, es decir el
35,7 % del total de los embarazos por
año.
Argentina, con 33 millones de habi
tantes, sin leyes ni servicios sociales de
anticoncepción, registra 400.000 abor
tos por año (mueren 100 mujeres cada
100.000).
Francia, con 60 millones de habitan
tes, con legislación y servicios anti
CeDInCI
, vo.
—'"'Tas conquistas logradas, resultado de
largas luchas, se han anulado. Se des
cuenta el día por enfermedad de los hijos
y en algunos lugares de trabajo se pierde
CeDInCI
conceptivos, tiene 150.000 abortos por
ano (muere 1 mujer cada 100.000).
La consigna que millones de mujeres
levantan y que nosotros hemos recogido
es: "Anticonceptivos para no abortar,
aborto legal para no morir".
Tendremos que profundizarmásnuestro trabajo en todas las esferas, legislati
va, política, sindical, y las movilizaciones
reclamando por este derecho. A través
de charlas, de mesas redondas, para
discutir y esclarecer sobre ideas como el
temor, o "pecado", combatir el descono
cimiento y las maniobras de ocultamiento
que generan estas ¡deas.
El gobierno de Menem, a través de sus
mujeres, llevará al Encuentro de Jujuy,
y a la Conferencia y Foro de Pekín, esa
posición de que el aborto es "pecado",
disfrazando su posición reaccionaria
hipócritamente de "defensa de la vida
desde la concepción". La lucha en defen
sa de la despenalización del aborto es
parte de la lucha por por ia liberación
de la mujer: esto tiene que quedar claro
y destacarse. Cuanto más se comprenda
que la igualdad de la mujeres lo que está
enjuego, tanto más se luchará contra la
violencia reaccionaria de los que se op°
nen al abor+~