-
"Cazadores de homosexuales en Buenos Aires: Misterio"
-
"Terror: quieren exterminar a los homosexuales"
-
"Los homosexuales huyen de Buenos Aires"
-
"ASESINAN A PERSONAS HOMOSEXUALES" Texto escrito por Marcelo Benítez, militante del Frente de Liberación Homosexual (FLH) quien escribe a propósito de los asesinatos ocurridos entre 1982 y 1983 en los que se contabilizan alrededor de 18 muertes de miembros de la comunidad homosexual. Aquí Benítez, a diferencia de los medios de prensa hegemónicos, adjudica estas muertes a la homofobia sistémica y sus capas de violencia.
-
Reclamo de Travestis en Plaza de Mayo Audio en donde una de las protagonistas, Cinthia De Carlo, relata como ocurrió la manifestación en Plaza de Mayo, realizada en diciembre de 1982. La manifestación se produjo a partir de la muerte de Fabiola "la Paraguaya", quien murió atropellada durante una persecución policial en la panamericana. Vanessa "La Brasilera" muestra las heridas y moretones hechos por la policía.
-
"Epilógo de un sórdido drama entre jóvenes homosexuales"
-
Cuaderno de Existencia Lesbiana N.° 2 Maqueta original de Cuadernos de existencia lesbiana N. ° 2. Este fanzine fue editado por las activistas lesbianas, Ilse Fuskova, Adriana Carrasco y Josefina Quezada. Es la primera publicación lésbica de Argentina. Su primer ejemplar fue repartido en la marcha de 8 de marzo de 1987 y se editaron 17 números.
-
Cuaderno de Existencia Lesbiana. Selección de textos, 1987 a 1996. Maqueta original de Cuaderno de existencia lesbiana.
Este fanzine fue editado por las activistas lesbianas, Ilse Fuskova, Adriana Carrasco y Josefina Quezada. Es la primera publicación lésbica de Argentina. Su primer ejemplar fue repartido en la marcha de 8 de marzo de 1987 y se editaron 17 números.
-
Cuaderno de Existencia Lesbiana N.°7 Maqueta original de Cuaderno de existencia lesbiana N. ° 7. Este fanzine fue editado por las activistas lesbianas, Ilse Fuskova, Adriana Carrasco y Josefina Quezada. Es la primera publicación lésbica de Argentina. Su primer ejemplar fue repartido en la marcha de 8 de marzo de 1987 y se editaron 17 números.
-
Tarjeta de participación Regalo de la comisión organizadora a las participantes del XI ENM
-
Llamamiento Convocatoria a participar del I Encuentro Nacional de Mujeres.
-
Folleto Síntesis del IV ENM Resumen hecho por la comisión organizadora que incluye, discurso de apertura, conclusiones y detalles sobre las discusiones dentro de los talleres, etc.
-
Origenes, organización, desarrollo, conclusiones, reflexiones finales y apendice del temário del Encuentro. Documento que relata ¿cómo? y ¿porqué? surge la necesidad de convocar a un Encuentro Nacional de Mujeres. Descripción de los talleres realizados y algunas de las reflexiones que surgieron.
-
Programa del I Encuentro Nacional de Mujeres Cronograma elaborado por la comisión organizadora en donde esta la grilla de horarios y la metodología de trabajo para el Encuentro Nacional de Mujeres.
-
Taller de medios audiovisuales Tríptico informativo con la programación del taller de mujeres y medios audiovisuales.
-
Convocatoria del I Encuentro Nacional de Mujeres Volante emitido por la comisión organizadora, en donde se específica el lugar de inscripción para participar en el primer Encuentro Nacional de Mujeres
-
Inscripción y contribución del I Encuentro Nacional de Mujeres Inscripción y contribución paga a la comisión organizadora
-
"Soutien Aux Homosexuels D'Argentine"
-
"Perpetua a asesinos de un homosexual"
-
Batifiesta en Contramano
-
"Miles de voces contra el perdón" 15 mil personas acompañaron a las Madres de Plaza de Mayo
-
Carta de Remi Nigro a Gustavo Pecoraro
-
¿Tenes Lugar?
-
"Contra Natura"
-
"Son lo que son"