Fichas
En el conjunto de fichas
Colección Marchas del Orgullo
-
Fotografía de la II Marcha del Orgullo
Foto de la segunda Marcha del Orgullo, se ven al Gauna, Patricia - Rapisardi, Flavio y Carlos Jáuregui -
Fotografía de la II Marcha del Orgullo. Pastor González y César Cigliutti
Foto de la segunda Marcha del Orgullo, se ven a Cigliutti, César con máscara y Reverendo González, Roberto -
Fotografía de la II Marcha del Orgullo
Foto de la segunda marcha del orgullo en la que aparece Jáuregui, Carlos con megáfono y atrás los manifestantes con corazones formando "Amar y vivir libres en un país liberado" -
Fotografía de la II Marcha del Orgullo
Foto de la segunda marcha del orgullo en la que aparece Jáuregui, Carlos con megáfono y atrás los manifestantes con corazones formando "Amar y vivir libres en un país liberado" -
Fotografía de la II Marcha del Orgullo
Foto de la segunda marcha del orgullo en la que aparece Jáuregui, Carlos con megáfono y atrás los manifestantes con corazones formando "Amar y vivir libres en un país liberado" -
Una muestra por la marcha del orgullo Lésbico-Gay
Muestra por la segunda marcha del orgullo en la calle Paraná -
Volante de la II Semana y Marcha del Orgullo - Frente
Folleto promocional de la Semana y Marcha del Orgullo Lésbico-Gay, segunda edición, con la consigna "Iguales y libres en la diversidad". Texto: "El 28 de junio de 1969, en el barrio de Greenwich en New York, gays, lesbianas y travestis repelieron un procedimiento policial en el bar Stonwall. Durante tres días se sumaron a la resistencia, grupos de estudiantes, feministas y minorías raciales. Este hecho originó el movimiento lésbico gay de liberación. Desde entonces el 28 de junio es el Día internacional del orgullo lésbico gay." "No votes a los candidatos que discriminen. Tu presencia en la marcha cambia muchas cosas. Si no podés mostrarte, llevaremos máscaras. No te la pierdas. La identidad sexual debe ser resguardada por una legislación inspirada en los Derechos Humanos y Civiles." Se convoca a las 1° Jornadas multidisciplinarias sobre homosexualidad y lesbianismo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y a la Marcha del Orgullo Lésbico Gay desde la Catedral a la Plaza de los Dos Congresos. Diseñado por Marcelo Ernesto Ferreyra. -
Carta de Convocatoria Gay Argentina (Avellaneda) a la organización de la Marcha del Orgullo disculpando su ausencia
Carta del grupo Convocatoria Gay Avellaneda a los organizadores de la Marcha del Orgullo disculpando su ausencia -
Cronología de las Marchas del Orgullo LGBT
Breve cronología de las marchas del orgullo desde 1992 a 2006, bajado del sitio oficial de los organizadores de la marcha -
28 J en Argentina [1° Marcha del Orgullo]
Nota sobre la primera marcha del orgullo y descripción de dos grupos organizadores, SIGLA e ISIS -
La interna Gay: por qué se separan en tantos grupos y cuáles son sus intereses
Nota sobre la primera marcha del orgullo y las diferencias internas de las organizaciones - El subsidio AMFAR contra el SIDA de Elizabeth Taylor para la Argentina -
La última Columna: Gay Power [1° Marcha del Orgullo]
Columna de opinión sobre la primera marcha del orgullo, el programa de televisión "Zona de riesgo" y otros temas -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, coloreada posteriormente. Se ve a Carlos Jáuregui, Ilse Fuskova, Rafael Freda y Karina Urbina. Se observan carteles donde se lee: "Plena vigencia de los derechos humanos", "Somos 500.000 lesbianas y gays", "Gays DC - Gays por los Derechos Civiles", "Iglesia de la Comunidad Metropolitana", "Transexuales por el Derecho a la Vida y a la Identidad", y los nombres de un gay y una lesbiana asesinados, Armando Neme y Érica Videla. -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, se ve manifestante con máscaras y pancartas -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, se ve a Fuskova, Ilse entre otros -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, se ven a Jáuregui, Carlos - Fuskova, Ilse y Freda, Rafael -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, se ven a Jáuregui, Carlos - Fuskova, Ilse y Freda, Rafael -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, se ven a Reverendo González - Urbina, Karina y Freda, Rafael -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo. Se ve a Norberto D'Amico con un cartel de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana. Detrás se ven muchos individuos con máscaras. En otro cartel se lee "Grupo ISIS - SIGLA". -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, se ven a Jáuregui, Carlos - Reverendo González, Roberto y Fuscova, Ilse -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, se ven a Norberto D'Amico, Reverendo González, Roberto y Fuscova, Ilse -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, se ven dos pancartas, la Iglesia de la Comunidad Metropolitana que sostiene D'Amico, Norberto y otra de SIGLA -
Fotografía de la I Marcha del Orgullo
Foto de la primera marcha del orgullo, se ven dos pancartas, la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM), de SIGLA y grupo ISIS