Fichas
Cobertura temporal es exactamente
Década de 1980
-
Mesa redonda: homosexualidad y Derechos Humanos Transcripción [audio no disponible, de un fragmento] de la charla realizada en la Librería del Humanista de la Capital Federal, en ese momento, a cargo de Horacio Tarcus y Laura Klein. En la charla participaron los escritores Juan José Sebrelli y Oscar Hermes Villordo y el psicoanalista Pacho O'Donnel. En el anuncio de la charla publicado en el Diario Clarín se detallaba también como expositora a la militante feminista María Elena Oddone, pero en la transcripción figura como parte del público. La moderadora de la charla fue Gladys Croxatto, impulsora del Movimiento Guey para la Liberación y de la Coordinadora de Grupos Gays (1983-1984) La presente transcripción comienza en un momento en el que la charla parece avanzada, tratándose, sobre todo, del intercambio de los expositores con el público. El documento comienza con una caracterización acerca de las causas de la antihomosexualidad, desde una perspectiva marxista. El diálogo avanza sobre la persecución policial en clave histórica durante una gran parte del siglo XX en Argentina e incluye un intercambio con el público [con la trabajadora sexual y activista Ruth Mary Kelly] sobre la persecución a las prostitutas. Luego, se desarrolla un debate sobre la conceptualización de la homosexualidad en relación a las circunstancias biológicas, culturales, familiares y existenciales y la represión de la sexualidad. Posteriormente, se retoma un diálogo con Juan José Sebreli sobre el trotskismo argentino, especialmente en torno al vínculo del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y el Frente de Liberación Homosexual (FLH). Esto propició una discusión con el público [entre el que se encontraba Marcelo Manuel Benítez, ex integrante del FLH]. Luego, se aborda el cruce entre los derechos humanos y la represión a la sexualidad. Finaliza con una discusión sobre el rol de la Iglesia Católica y su relación con las dictaduras del cono sur.
-
[Listado de publicaciones] Lugar de Mujer tenía además de su boletín y programa de actividades, editaba a nombre d ela organización distintas traducciones de feministas de otros paises y texto de autoria de femnistas locales y de su organización.
-
"Quien no habla de su dolor, duplica su sufrimiento" [volante] Volante anexo al programa publicado por Lugar, en donde se invita a participar del grupo de autoayuda de mujeres golpeadas.
-
[Volante de Lugar de Mujer]: "Aquí las mujeres somos protagonistas" [con detallles de la propuesta de la organización] Información sobre como y que se hace en la casa de Lugar de Mujer.
-
[Volante de Lugar de Mujer]: "Aquí las mujeres somos protagonistas" Volante con al dirección de Lugar y horarios de apertura de la casa.
-
[Membrete de Lugar de Mujer] Volante con al dirección de Lugar.
-
[¿Como?] Circular en donde se cuenta el ¿como? se hace política feminista, desde Lugar de Mujer.
-
[Volante de Lugar de Mujer]: "Aquí las mujeres somos protagonistas" Invitación para visitar Lugar de Mujer.
-
[Volante de Lugar de Mujer]: "Aquí las mujeres somos protagonistas" Volante de Lugar de Mujer, en donde se explican los ¿porque? y ¿para que? de la organización
-
[Te invitamos a visitarnos] Volante de Lugar de Mujer, en donde se da una breve explicación sobre que es la organización.
-
[Aquí las mujeres somo protagonistas] Volante de Lugar de Mujer, en donde se da una breve explicación sobre que es la organización y una enumeración de las actividades del mes.
-
[Aquí las mujeres somos protagonistas] Volante tipo afiche en donde se pueden leer un resuemn sobre que es Lugar de Mujer y algunas de sus actividades para el mes.
-
[Cancionero de Lugar de Mujer] Cancionero hecho por la participantes de Lugar en las visperas de la marcha del 8 de marzo
-
"Taller de autoconocimiento e imagen corporal" Convocatoria al taller de autoconocimiento e imagen corporal. Ha realizarse en la casa de Lugar.
-
"Conversando con las candidatas" Lugar de Mujer impulso un taller anual para discutir propuestas para llevar al parlamento. Este afiche da cuenta de las elecciones de representates para esta instancia.
-
"Cartilla N°. Para mujeres golpeadas" Publicación de lugar de mujer jutnos a la Subsecretaria de la Mujer. El fanzine o cartilla ilustrada trata sobre la violencia de género.
-
[Bono contribución] Volante de pago del bono contribución de Lugar de Mujer
-
"Compañeras de M.E.M." Carta abierta a las compañeras de la organización M.E.M. a proposito del descargo hecho por esta organización en su boletín.
- "Un lugar donde las mujeres somos protagonistas. Estas son algunas de las actividades programadas para junio de 1986"
-
"Un acto de violencia" Carta para Lugar de Mujers desde la organización "Movimiento Feminista Argentino" (PRISMA, Alternativa feminista, Libera, Tribunal en contra de la mujer y mujeres independientes)
-
[Proyecto para el aerea de asesoramiento en Lugar de Mujer] Recomendaciones de Carmen Sara para el area de asesoramiento de la organización. El manuscrito corresponde a apuntes de Sara Torres.
-
[Acta N°1 de Lugar de Mujer] Acta con reglamento de Lugar. La documentación es parte de la autorización jurídica para funcional como asociación civil.
-
"Proyecto de organización del sector de asesoramiento" Manuscrito en donde se plantea la linea de orgaznaición para el area de asoramiento de Lugar de Mujer. Parte de los temas que se tratan son: guardias, grupos de mujeres, modalidad y conformación de los grupos, equipos de asesoramiento
-
"Comunicación interna del comité organizador" Pedido de ayuda de armado para la base de datos de Lugar de Mujer.
-
"Decimos no a la Violencia de género" [volante] Volante que denuncia la agresión a dos mujeres arriba de un micro.